Congresos

XXIV Congreso Sociedad Canaria de Cirugía

Fecha/s celebración
16 oct 2025 al 17 oct 2025

El XXIV Congreso de la Sociedad Canaria de Cirugía, que se celebrará los días 16 y 17 de octubre de 2025 en el La Laguna Gran Hotel (Tenerife), reunirá a cirujanos, especialistas y profesionales de la salud en un espacio de encuentro científico y formativo.

Durante dos jornadas intensas, se presentarán avances en técnicas quirúrgicas, innovación tecnológica y nuevos enfoques en la atención al paciente, complementados con ponencias magistrales, mesas redondas, talleres prácticos y comunicaciones científicas.

Más allá de su carácter académico, el congreso se consolida como un punto de conexión entre profesionales, fomentando el intercambio de experiencias, el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de la cirugía como disciplina esencial para la mejora de la calidad asistencial.

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

 

 

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE LA SOCIEDAD CANARIA DE CIRUGÍA.

Lugar y fecha: La Laguna Gran Hotel (Tenerife)
Fecha: 16 de Octubre del 2025
Hora: 19:30

Orden del día.

1. Lectura y aprobación, si procede del acta anterior
2. Informe del Presidente.
3. Informe del Tesorero
4. Informe del Secretario.
5. Ruegos y preguntas


Las Palmas a 30 de Septiembre de 2025

 

Descargar Convocatoria

 

 

NORMAS GENERALES PARA EL ENVIO Y PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

 

1.  Para poder presentar una comunicación, el primer autor debe ser estar inscrito en el Congreso

2.  El primer firmante defenderá la comunicación; su sustitución por alguno de los coautores deberá ser comunicada con la debida antelación

3.  En la estructura del trabajo deben incluirse los siguientes apartados: objetivos, material y método, resultados y conclusiones. 

Formato de la comunicación (obligatorio)

a.    TÍTULO (en mayúscula)

b.    Autor principal

c.     Coautores: (máximo de 6 autores incluyendo el primer firmante)

d.    Centro de Trabajo

e.    Texto: letra Arial 11, espaciado sencillo y márgenes de 3 cm. por cada lado. Extensión máxima 500 palabras

 Pasos para el envío de la comunicación:

La comunicación deberá ser enviada a través del siguiente enlace https://www.magnacongresos.com/comunicaciones-scc/

 

Presentación de Comunicaciones:

 

Comunicaciones orales: Serán presentadas en formato digital, para lo que las salas dispondrán del material necesario. El tiempo máximo de exposición será de 8 minutos aproximadamente, aunque que se les reconfirmará en su momento.

Los nombres deberán aparecer con los dos apellidos precediendo del nombre con una coma, este apartado deberá aparecer en negrita, seguido de dos puntos (:).

Póster: Serán presentados también en formato digital, para lo que las salas dispondrán del material necesario. El tiempo máximo de exposición será de 5 minutos aproximadamente, aunque que se les reconfirmará en su momento.

 

 

Plazo de envío y Comunicación aceptación

1. El envío de comunicaciones se amplía al 3 de octubre y la notificación de la aceptación/rechazo de las comunicaciones se amplía al 10 de octubre

2.  El Comité Científico notificará la aceptación/rechazo de las comunicaciones a partir del 06  de octubre 2025. Asimismo, podrá decidir su paso de comunicación oral a póster si tras su evaluación lo considera oportuno.

3.  En este momento se enviarán las instrucciones para la preparación definitiva de la presentación, así como el día y la hora para la presentación.

4. Si su trabajo es un video en 3D debe indicarse el formato y contactar con la Secretaría Técnica del Congreso.

 

Premios a la mejor comunicación oral y poster:

La Sociedad Canaria de Cirugía durante el Acto de Clausura del Congreso hará público el fallo y se hará la entrega de Premios, por lo cual le rogamos su presencia en dicho acto. Nota: Los premios previstos o alguna de sus categorías podrán ser declarados desiertos en el caso que el Comité Científico lo considere oportuno. Para optar a los premios se tiene que ser miembro en la Sociedad Canaria de Cirugía.

Descargar en PDF

JUEVES 16 OCTUBRE

08.00-09.00 Entrega de documentación

09.00-10-00 Comunicaciones libres I y II

SALA TIL
Modera: Dra. Eugenia Caballero, HUNSC y Dr. Javier Alcalá, CHUIMI

SALA SABINA
Modera:
Dra. Carmen Díaz, HUNSC y Dra. Ester Ramírez HUC

POSTERS
Modera:
Dra. Irene Vilela, HUNSC

10.00-10.30 Descanso – café

10.30-12.30 MESA: INCONTINENCIA ANAL.

Modera: Dr. José G. Díaz, HUNSC y Dra. Ana Feria, HUNSC
Incontinencia fecal en Canarias, centrando el problema
Dra. Diana León. HUC
Mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la Incontinencia Fecal
Dra. Laura Millán. Lanzarote
Abordaje incontinencia anal. Alternativas terapéuticas
Dr. Moisés Hernández. HUNSC
SNS en incontinencia. Indicaciones, selección del paciente
Dra. Isabel Pascual. Hospital La Paz, Madrid

12.30-13.00 CONFERENCIA MANEJO DE LA HEMORRAGIA EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.
INDICACIONES Y CORRECTO EMPLEO DEL REBOA.

Ponente: Dr. Alberto Federico García Marín. Hospital Fundación Valle de Lili. Cali. Colombia.

13.00-13.30 INAUGURACIÓN XXIV CONGRESO

13.30-15.00 Almuerzo tipo cóctel

15.00-16.00 Comunicaciones Libres III y IV

SALA TIL
Modera:
Dra. Diana León, HUC y Dr. Eduardo Pérez, HUNSC

SALA SABINA
Modera:
Dr. Jorge Brian, HUNSC y Dra. Saida Martel, CHUIMI

POSTERS
Modera:
Dr. Rubén García

16.00-18.00 MESA: POLITRAUMA. MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO GRAVE. CÓMO LO HACEMOS. PODEMOS MEJORAR.

Modera: : Dr. Francisco Cruz Benavides, CHUGCDN, y Dr. Joaquín Marchena, CHUGCDN
Impacto del código trauma en un centro de Trauma de un hospital del tercer nivel.
Dr. Alberto Federico García Marín, Hospital Fundación Valle de Lili, Cali
El politrauma en Canarias. aspectos epidemiológicos y asistenciales.
Dra. María Pelloni. CHUGDDN
Incidentes de múltiples víctimas: ¿estamos preparados?.
Dra. Esther Ramírez. HUC
Manejo del politraumatizado grave en Hospitales de 2º nivel. Criterios de derivación a los Hospitales de referencia.
Dr. Borja Cabrera. HU Lanzarote

18.00-18.30 Descanso – café

18.30-19.30 Comunicaciones Libres V

SALA TIL
Modera:
Dra. Diana León, HUC y Dr. Eduardo Pérez, HUNSC

SALA SABINA
Modera:
Dr. Jorge Brian, HUNSC y Dra. Saida Martel, CHUIMI

POSTERS
Modera:
Dr. Rubén García

19.30-20.30 ASAMBLEA DE LA SOCIEDAD CANARIA DE CIRUGÍA

21.00 CÓCTEL - CENA DEL CONGRESO

VIERNES 17 OCTUBRE

09.00-11.00 MESA: MÁS ALLÁ DEL BISTURÍ.

Modera: Dr. Alberto Bravo. HUC y Dr. Julio C. Jordán, HUNSC
Perspectiva de la Cirugía General de las nuevas generaciones de MIR y Adjuntos Jóvenes. Vocación ¿Qué está pasando?
Dr. Óscar Cano. Hospital Universitario, Vigo
Habilidades No Técnicas para cirujanos.
Dr. Víctor Soria. Hospital Morales Meseguer, Murcia
Conciliación laboral en cirugía
Dra. Inés Rubio. Hospital La Paz, Madrid
Desde la óptica del cirujano en formación
Dra. Marta Rojas. HUNSC

11.00-11.30 Descanso – café

11.30-12.00 CONFERENCIA PREHABILITACIÓN EN CIRUGIA ONCOLOGICA COMPLEJA

Ponente: Dra Janet Trujillo. Anestesiologa del HUNSC

12.00-14.00 MESA: LLAMA EL DE GUARDIA.

Modera: Dr. Gabriel García Plaza. CHUIMI y Dra. Vanessa Concepción, HUNSC
Neoplasia de ángulo esplénico localmente avanzado.
Dr. Iván Soto Darias. CHUIMI
DPC de urgencia
Dr. Javier Alcalá. CHUIMI
Pared: No cierra, eventración gigante con pérdida de derecho a domicilio.
Dr. Rafael Ortí. HUNSC
Hernia de hiato compleja
Dra. Asunción Acosta Mérida, CHUGCDN

14.00-14.30 CLAUSURA XXIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD CANARIA DE CIRUGIA
Entrega de premios a la mejor comunicación oral y póster

COMITÉ ORGANIZADOR

  • Julio César Jordán Rafael Orti
  • Vanessa Concepción Cristina Vila
  • José Gregorio Díaz Javier Mendiz
  • Javier Padilla Emilio López
  • Ayaya Alonso Adria Rosat
  • Eugenia Caballero Betsabé Reyes
  • Irene Vilela María Savoie
  • Luisa Gambra Noelia de Armas
  • Moisés Hernández Jorge Pérez
  • Ana Feria González Aránzazu Varona
  • Ana Soto Sánchez Hanna Hernández
  • Eduardo Pérez Alicia Goya
  • Alberto Díaz Rubén García
  • Ricardo Hernández Jennifer García
  • María De Armas Sara Nicolás
  • Nélida Díaz Julen Ramón
  • Juan Manuel Sánchez Irene Lobo
  • Carmen Díaz Carmen Jéssica Martín

COMITÉ CIENTÍFICO

  • Joaquín Marchena Francisco Cruz
  • Julio César Jordán Octavio Frieyro
  • Alberto Felipe Bravo Carlos Fernández
  • Asunción Acosta Gabriel García
  • Vanessa Concepción José Ramírez

JUNTA DIRECTIVA

  • Presidente: Joaquín Marchena Gómez
  • Vicepresidente 1º: Alberto Felipe Bravo Gutiérrez
  • Vicepresidente 2º: Gabriel García Plaza
  • Secretario: Francisco Cruz Benavides
  • Tesorero: Carlos Fernández Quesada

VOCALES

  • María Isabel Gutiérrez Giner
  • Vanesa Concepción Martín
  • Beatriz Guil Ortiz
  • Octavio Frieyro Fernández
  • Juan Manuel Diego Gamarra
  • María Asunción Acosta Mérida
  • Eusebio Jiménez García
  • Francisco Javier Marrero Álvarez
  • José Antonio Ramírez
  • Felipe Jorge Brian Pérez Torres
Diseñado y desarrollado por tu equipo Imedia Comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Canaria de Cirugía. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias